domingo, 7 de septiembre de 2014

Serie "vieras y flechas"

Las flechas y las vieras indican el Camino a Santiago de Compostela. Están por todos lados y vienen en diferentes formas y tamaños.
Solo hay que prestar atención a las señales del camino.

The arrows and the shells show the Way to Santiago de Compostela. They are everywhere and come in many shapes and sizes.
You only have to pay attention to the signs of the Way.











jueves, 4 de septiembre de 2014

Series "Personajes del Camino" / "Characters of The Way"

Uno se va topando con gente y sus historias. Quienes han vivido en esta zona y quienes vienen de lejos.

De algunos aprendes, de otros solo imaginas.











martes, 2 de septiembre de 2014

Serie "hórreos"

A lo largo del trayecto, nos encontramos unas estructuras características de Galicia y otras areas, llamadas "hórreos". Son graneros de piedra o madera, elevados sobre pilares, para impedir que suban los roedores. 

Cada familia construye su hórreo y hasta los decoran con detalles propios, por lo que nunca son iguales.

Hay muchos en estado de abandono, pues nuevas tecnologías has suplantado la antigua forma de almacenar los granos. Además, el pequeño productor y campesino tiene una generación de relevo cada vez más reducida; los jóvenes quieren ir a las ciudades. 

Hay riesgo que estas hermosas estructuras se vayan perdiendo en la Historia. 

He aquí algunos de los hórreos que vimos a lo largo del Camino:







lunes, 1 de septiembre de 2014

Día 3: Barbadelo/Portomarín

Hoy caminaremos 21 kilómetros a través de senderos regados de menta y moras. 
Partimos al amanecer, entre niebla y frescor, (hay una ola de calor atravesando Galicia) por un trayecto sembrado de caseríos de piedra que dan la impresión que han estado ahí desde el inicio de los tiempos.
 


En principio, la comunicación con otros peregrinos se limitaba al saludo de "Buen Camino", pero a medida que pasaba la distancia se iban formando pequeños grupos en los cuales se compartía desde experiencias del Camino hasta asuntos de vida, pasando por política, comida, familia, trabajo....y demás hierbas. Estas conversaciones ayudaban a sobrellevar lo arduo y quebrado del tramo, pues de alguna manera nos olvidábamos de lo que duele caminar tanto.







Conocimos a Santiaga y Fernando, de Jaén ; a Ángel y Rufino, los "tíos" del Camino.




Los últimos dos kilómetros en bajada fiera fueron los más largos. No solo duros, sino que al llegar a Portomarín encontramos una escalinata para llegar al pueblo. La mejor táctica es ver al suelo y no hacia arriba. Lo logramos.




Solo queda descansar, bañarse, cenar y prepararse para el día siguiente.   

Día 2/Day 2: Santiago/Sarria/Barbadelo

La estación de autobús está a diez minutos a pie desde nuestro hostal. Después de desayunar bocadillo de jamón serrano (no nos cansaremos de eso), tomamos un autobús a Lugo y de ahí, otro a Sarria.
Conocimos al señor Santiago de Colombia, a Arancha y Sonia de Ibiza; intercambiamos direcciones de correo electrónico, Wassap y demás aplicaciones, para compartir experiencias. 

En Sarria comenzó nuestra colección de sellos, pues hay que sellar la Credencial al menos dos veces al día para ser merecedor de la Compostela. 

Primera parada: el Mesón o Tapas, sellos, cerveza y tortilla española. Por cierto, aquí te dan tapas gratis con la bebida que compres...



Segunda parada: el Convento de la Magdalena, que data del siglo XII y cuyo claustro es ahora un alberga para peregrinos.




Caminamos solo cuatro kilómetros desde el Convento hasta la Casa Barbadelo. Conocimos a Luisa y Leo, con sus hijos...venezolanos que viven en Mallorca. Luisa resultó ser prima de Maluti, mi amiga en Canadá. ¿Qué tal de pequeño que es este mundo? ¡Por eso, hay que portarse bien!

La cena consistió en Menú del Peregrino, con pulpo a la gallega y vino de la casa


Compartimos habitación con una pareja de madrileños, un padre y su hija irlandeses que venían desde St. Jean Pied de Port y dos misteriosas muchachas, a las cuales no le vimos la cara, pues se acostaron a dormir después que nosotros y se fueron antes del alba.

Debemos dormir temprano pues mañana el camino será arduo.



sábado, 30 de agosto de 2014

Día 1/ Day 1 Santiago de Compostela

Salimos de Toronto, el 29 de Agosto, a las once de la noche, y tras casi veinticuatro horas de aeropuertos y un pequeño retraso por avería del radar del aeropuerto de Barajas, llegamos a Santiago a pernoctar. Si, yo sé, Santiago es destino final, pero esto es solo una escala técnica...No cuenta.

El hambre de buena comida nos apretó, así que caminamos por callejuelas empedradas hasta La bodeguilla de San Roque, ubicada a dos cuadras del Hostal La Salle. Como era sábado en la noche, la mitad de la cuidad andaba de tapeo...

La bodeguilla de San Roque tiene doce mesas a lo sumo y el ambiente de las antiguas tascas de los buenos tiempos de La Candelaria en Caracas. Ahí dominan el arte de cortar el jamón serrano con delicadeza y amor. El jamón está montado en una base de madera y acero; cortan lascas finas que colocan con pinzas sobre un plato de cerámica. Además nos encantó el surtido de siete tipos de queso gallego, pan amb tomaque y nossas primeiras Estrellas Galicias.
¿Para qué más?




Mañana, Sarria. (En Galicia no se pronuncia acentuándo la "i", como en Venezuela...)

martes, 26 de agosto de 2014

Cantares de Antonio Machado


Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino
se hace camino al andar.

Al andar se hace camino
y al volver la vista atrás 
se ve la senda que nunca 
se ha de volver a pisar.

Caminante, no hay camino,
Sino estelas en el mar....



Traveller, the road is only
your footprint, and no more;
traveller, there’s no road,
the road is your travelling.

Going becomes the road
and if you look back
you will see a path 
none can tread again.

Traveller, every track
leaves its wake on the sea

Preparativos/Preparations

Faltan tres días para comenzar nuestro Camino. Los documentos están en orden, la cámara fotográfica, cargada; las mochilas están listas, aunque todos los días sacamos algo, que ya no consideramos necesario. Poco a poco nos vamos dando cuenta que El Camino proveerá. 

Three days until we start our Camino. Our documents are in check, my camera is fully loaded, the  backpacks are ready, but everyday we take out something that we now do not consider important. Slowly we are becoming aware that The Camino will provide.


Durante semanas hemos acumulado "cosas" en una esquina de nuestra habitación, sin orden aparente. 

For weeks now, we have accumulated "stuff" in a corner of our bedroom, with no apparent order. 


Pero al final, todo va tomando su lugar perfecto.

But in the end, all falls into its perfect place





martes, 5 de agosto de 2014

Tarta de Santiago / St. James cake

Buscaba inspiración  previa al viaje, así que decidí hornear una de las famosas tortas de Santiago. Es única en su estilo, pues no lleva nada de harina; solo almendras molidas, huevos, azúcar, canela y ralladura de limón ( la cual no tenía en casa). La torta de decora espolvoreando azúcar glas sobre un estencil con algún motivo alegórico al Camino.

I was looking for inspiration prior to our trip, so I decided to bake a famous St. James' cake. It is unique in its style, as it does not have any flour, just ground almonds, eggs, sugar, cinnamon and lemon zest (which I had none at home). The cake is decorated with icing sugar over an Camino motif stencil.

Llegué a la conclusión que decorar tortas no es mi punto fuerte, pero disfruté horneándola, y sobre todo, sabroreándola. ¡Quedó riquísima! 

I came to the conclusion that cake decoration is not my forte, but it was fun baking it, but most of all, eating it. It was delicious! ! 


viernes, 18 de julio de 2014

Señales

Todos los sábados o domingos, (dependiendo del clima, aunque sea verano)  Noel y yo, nos disponemos a entrenar para nuestro Camino de Santiago. Vamos por senderos que son parte de un sistema que recorre la provincia de Ontario, llamado Bruce Trail. Los días de semana, después del trabajo, caminamos alrededor del vecindario, pero el fin de semana, durante un par de horas nos rodeamos de bosques y claros, colinas y pequeños valles, entre silencio, helechos y, a veces, mosquitos.

Los senderos están muy bien marcados, indicando los tamaños y longitudes de las vías. En uno de ello, encontramos una señal que nos indica que vamos por buen camino...




jueves, 17 de julio de 2014

T menos 45 / T minus 45

¡Listo! Los pasajes están comprados. Falta mes y medio para embarcarnos para el Camino de Santiago, y a veces me lleno de un escalofrío, como un pequeño susto o quizás una gran alegría. Dicen que el Camino comienza mucho antes de poner pie en él. Y nuestra mente y acciones está rayando en algo de monotemáticas, pues este proyecto nos emociona en muchos niveles.

Ready! Air tickets have been purchased. In a month and a hhallf we will be embarking to The Ways of St. James (El Camino de Santiago), and sometimes I feel a shiver, like a small fear or a great joy. They say that the Camino starts even setting foot on it, and our minds and action have become a bit , as this project excites us in many levels. 



Noel y yo entrenamos tres veces a la semana más los sábados. Recorremos parajes por senderos cerca de nuestra casa en el Canadá, como si ya estuviéramos caminando a Compostela.
Tenemos mochilas y zapatos, palos y demás. Hemos armado un itinerario y presupuesto. Cada uno tiene sus propios deseos e intenciones, pero sobre todo tenemos una causa común : fluir en la experiencia con lo que el Camino nos presente.

Noel and I train three times a week plus Saturdays. We  walk thru trails near our home in Canada, just as if we were walking to Compostela. We have backpacks and shoes, poles and much more. We have an itinerary and a budget (which will most likely go south). We each have our own desires and intentions, but  above all we have a common cause: to flow the Camino experience as it presents itself to us.



Buen Camino,

Erika y Noel







miércoles, 16 de julio de 2014

Soon...

Blog under construction

We are taking the first steps to The Way of St. James

See you very soon! 

Pronto...

Bitácora en construcción

Estamos dando los primeros pasos hacia el Camino de Santiago

¡Nos vemos prontísimo!